martes, 5 de junio de 2007

La Muerte de Steve Irwin



Steve Irwin murió el 4 de septiembre de 2006 a las 11 de la mañanamientras filmaba un documental para su hija bajo el mar en Queensland,Australia. La espina de la cola de una mantarraya atravesó su pecho por el lado izquierdo, lo que le provocó un paro cardiaco y una muerte instantánea.
Él se puso sobre una mantarraya y la cola de esta subió y dio sobre su pecho y le hizo un agujero en su corazón, dijo su productor , quien comentó que Irwin “'murió haciendo lo que más amaba, y se fue feliz y en paz”.
Aunque Irwin fue evacuado en helicóptero rápidamente al hospital, fue declarado muerto apenas ingresó en el centro asistencial.
El ataque de la mantarraya hacia Steve Irwin, quedó grabado en video y pocas personas han tenido acceso a él. Ahora surge un debate, entre la familia de Irwin que podría permitir su exhibición, pues era parte del deseo del "caza cocodrilos" o destruirlo, después de que la policía termine de analizarlo. Según se aprecia en el video, hecho en un complejo turístico del norteño estado australiano de Queensland, aunque el famoso documentalista Steve Irwin intenta sacarse del pecho la púa de 20 centímetros, su esfuerzo resulta inútil y muere de manera casi instantánea.
A pesar de las demandas de Stainton, la prensa australiana indicó que la familia de Irwin ha sugerido que sí permitirá la difusión del video de la muerte de Steve Irwin, para cumplir la voluntad del ahora desaparecido, quien se había manifestado de esa manera en varias ocasiones. Está claro que Steve sabía el riesgo de su profesión. Varias veces indicó a su familia que si algo malo lesucedía ante cámaras o si directamente moría, se mostrase el vídeo al mundo, sin censura alguna. Esta decisión se tomará teniendo en cuenta la última voluntad de Steve Irwin: "Mi regla número uno es que la cámara siga grabando. Aún si está temblorosa la imagen o ligeramente fuera de foco. No renuncio.Aún si un enorme cocodrilo está mordiéndome, quiero llegar al final y hacerlo 'ajusto antes de morir. Eso sería mi máximo".Su muerte provocó gran conmoción en el mundo. 5.000 personas asistieron a un acto recordatorio en el zoológico de Australia, en ; otros 300 millones de personas lovieron a través de la televisión.



En el numero anterior de la revista os introdujimos un poco al mundo de la culture jam.
En el numero anterior os lo explicamos, en este os lo enseñamos.
Todo comenzó cuando voy a abrir el buzón y solo tengo propaganda de nuestros queridos políticos, diciéndome lo buenos que son, todas las buenas cosas que van hacer y lo mucho que nos quieren. En serio?
A mi me pareció que si les votaba, me salvarían la vida, me protegen por las noches, cuidaría de mi familia…
Entonces me vino a la mente las muchas caras y personajes ya hechos para todo eso, Los Superhéroes.
Y a partir de eso empezó el trabajo, busqué unas buenas mascaras conocidas, un buen eslogan y sobretodo gente. Una cultur jam es divertida pero con gente, es mas.
Y un jueves por la noche nos decidimos a salir por las calles y enganchar a todos nuestros queridos salvadores, los políticos, una mascara de un héroe, porque es lo único que les falta, un traje llamativo.